Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2020

TULIPANES: LOS DANZANTES DEL JARDÍN

Imagen
TULIPANES  Por  Laura Lozano  Confieso que, cuando escucho nombrar a los tulipanes , pienso inmediatamente en bailarinas de ballet. Seguro te estarás cuestionando por aquello, tal vez te parezca una total ocurrencia , pero déjame mostrarte la siguiente imagen para que puedas comprenderme mejor.  ¿Notas las similitudes? Lindo, ¿verdad? Está de más argumentarlo. Sólo déjate cautivar por la sencilla y delicada morfología de los tulipanes, y compárala con la forma del tutú  que lleva puesto la baletista. Es por ello que, reafirmo la idea de que ellos son ' los danzantes del jardín' .  ¿Qué opinas tú? ¿Qué se te viene a la mente? Déjamelo saber en los comentarios. ¡Conoce más sobre ellos! Los tulipanes provienen de  la familia  Liliaceae,  estas son plantas que se caracterizan por poseer un bulbo, y brotar una flor . Pertenecen al género ' tulipa ' y sus especies son numerosas; varían por sus tamaños y por sus vibrantes  colores . Si te...

ÁRBOL DE CIRUELO

Imagen
CIRUELO  Por Romery Zurita El ciruelo (Prunus domestica) es un árbol frutal perteneciente a la familia de las rosáceas y al género Prunus cuyo origen oficial fue toda la zona del Cáucaso, Anatolia y Persia. Es uno de los árboles frutales más fácil de cultivar debido a su gran resistencia al frío a pesar de que tiene una floración temprana que puede ser dañada por las heladas tardías de la primavera. Por eso, el clima ideal para el cultivo del ciruelo es un clima templado . Las variedades europeas son bastante resistente a heladas primaverales, pero las japonesas y americanas son más exigentes en temperatura y humedad.  Cualquiera de las variedades es sensible a las épocas de sequía y al viento. En lo que respecta al terreno, el ciruelo es un árbol que soporta muy bien la caliza y la humedad debido a su sistema radicular externo.  Por eso, no necesita zonas excesivamente profundas como ocurre con otros árboles frutales de la misma familia. Caracte...

EL LENGUAJE OCULTO DE LAS ROSAS

Imagen
ROSAS  Por Rosa Amparo Cevallos  Hermosas, perfumadas, delicadas, coloridas. Son muchos los adjetivos con que se pueden describir a las rosas: las flores más populares y con mayor significado . Basta una rosa para expresar lo que sientes, solo tienes que escoger el color correcto. Las antiguas civilizaciones consideraban a la rosa como sinónimo de belleza ; sin embargo, su simbolismo trasciende el plano estético para denotar las más sinceras emociones . ¿Sabías que su color le proporciona un significado? Descubre conmigo el lenguaje oculto de las rosas.  Rojas Las rosas rojas son la elección preferida de los enamorados , ya que están relacionadas con sentimientos profundos como el amor y la pasión . Pero no creas que únicamente manifiestan amor, por el contrario, también pueden simbolizar admiración , cariño , respeto y halago .  Blancas Simbolizan pureza, paz e inocencia ; sin embargo, se le pueden dar otros significados como la espiritualidad , los ini...

ABEJAS: POLINIZADORAS POR EXCELENCIA

Imagen
LAS ABEJAS  Por  Rosa Amparo Cevallos  Trabajadoras y coloridas, importantes y necesarias para el planeta, así son las abejas. Estos insectos himenópteros tienen más tareas que producir miel, cumplen un rol biológico inigualable: la polinización . Su característico cuerpecito, de franjas amarillas y negras, está cubierto de pelos que le permiten recoger el polen de flor en flor de una manera muy específica y eficaz. Se llenan de polen cuando se mueven en el interior de la flor, pero solo de la cantidad suficiente, para a limentarse y aportar con las necesidades de su colonia , a la vez que aseguran la fecundación de la planta .  Así se ve como se alimentan estos increíbles insectos. Debes saber que la mayoría de las abejas llevan una carga electrostática , que ayuda en la adhesión del polen , el mismo que almacenan en “ zonas de seguridad ” como la cabeza o el abdomen.  A continuación, adjunto un enlace para que observes un poco más de la magia de estos pol...

¿UN OSO CON ANTEOJOS?

Imagen
Por Romery Zurita  ¿Sabías que existe un oso que tiene anteojos? Pero no de la forma como te lo imaginas, estoy hablando del Tremarctos ornatus conocido como el oso andino o de anteojos por el característico color que rodea sus ojos. Está especie es endémica de los Andes tropicales y es la única de oso existente en América del Sur. Es omnívora , diurna, solitaria y terrestre. Su dieta incluye una variedad de frutas, materia vegetal y carne. CARACTERÍSTICAS Lo que más caracteriza a esta especie es la presencia de manchas blancas o amarillentas en torno a los ojos, que en ocasiones llegan a la zona de la garganta y pecho, aunque en algunos especímenes pueden faltar totalmente las manchas claras en el rostro. El  color de pelo más común es el negro , aunque se encuentran ejemplares de color marrón y, en algunos casos de color rojizo . Mide entre 1,30 y 1,90 m de altura Pesa en promedio entre 80 y 125 kg , siendo el macho más grande que la hembra. Sabe trepar. Es int...

EL ANUNCIANTE DE MALOS PRESAGIOS: EL PEZ REMO

Imagen
  Por Pierina Cabello  El pez de los malos presagios es conocido en japonés como Ryugu no tsukai , lo que se traduce como “Mensajero del Palacio del Dios del Mar" . En tierras japonesas, si una gran cantidad de peces sable van hacia las playas, es señal de terremoto o tsunami . Los japoneses creen, de acuerdo a la leyenda de Namazi , que quien lo encuentra queda maldito. ¿La ciencia con que nombre lo conoce? Es conocido como el pez remo gigante ( Regalecus glesne ), también llamado el rey de los arenques , una especie que habita en aguas profundas, por debajo de los mil metros de profundidad, por lo que no es nada común hallarlo. Está considerado como  uno de los peces óseos más largos , ya que alcanza 11 metros de longitud. Sin embargo, se han reportado especímenes no confirmados de hasta 17 metros. ¿Qué los caracteriza? Su característica principal es que tiene forma de cinta y cuenta con aletas pequeñas. A su vez, puede llegar a pes...

RUDBECKIA HIRTA: LA BELLEZA QUE PUEDES TENER EN TU JARDÍN

Imagen
RUDBECKIA HIRTA Por Pierina Cabello  Rudbeckia hirta , e s una planta herbácea originaria de Norteamérica, conocida popularmente como «Black-Eye Susan» Susana de ojos negros.  Es una planta nativa de zonas del este y centro de Norteamérica , pero naturalizada en el oeste y algunas partes de China . Actualmente se encuentra en la mayor parte de Canadá y Estados Unidos .  Es la flor representativa del estado de Maryland en Estados Unidos . ¿Cómo es utilizada? Es utilizada como planta de temporada en jardinería . Se cultiva profesionalmente en macetas de unos 13 centímetros de diámetro y tiene una exposición a pleno sol . Se multiplica por semillas y se puede sembrar en el Hemisferio norte y con clima de inviernos suaves entre los meses de diciembre a abril. Tiene una germinación rápida de un par de semanas a una temperatura de unos 16ºC . Cada gramo de semillas contiene unas 1.700 unidades y hacen falta 2 gramos para obtener unas 1.000 plantas para el jar...