ÁRBOL DE CIRUELO
CIRUELO
El ciruelo
(Prunus domestica) es un árbol frutal perteneciente a la familia de las
rosáceas y al género Prunus cuyo origen oficial fue toda la zona del Cáucaso,
Anatolia y Persia.
Es uno de los árboles frutales más fácil de cultivar debido a su gran resistencia al frío a pesar de que tiene una floración temprana que puede ser dañada por las heladas tardías de la primavera.
Por eso, el clima
ideal para el cultivo del ciruelo es un clima templado.
Las variedades europeas son bastante resistente a heladas primaverales, pero las japonesas y americanas son más exigentes en temperatura y humedad.
Cualquiera de las variedades es sensible a las épocas de sequía y al viento. En lo que respecta al terreno, el ciruelo es un árbol que soporta muy bien la caliza y la humedad debido a su sistema radicular externo.
Por eso, no necesita zonas excesivamente profundas
como ocurre con otros árboles frutales de la misma familia.
Características del Ciruelo
El ciruelo es un árbol caducifolio no demasiado alto que puede alcanzar los 10 metros de altura, pero normalmente se queda en 5 o 6 metros.
Su tronco destaca por poseer una corteza de un
color muy característico que podría definirse como verde azulado brillante y
puede ser liso o agrietado.
Hojas oblongas aserradas, finamente pilosas. Flores blancas y solitarias con muchos estambres y anteras bilobulado.
Fruto en drupa de color amarillo, rojo o violáceo y recubierto de una cera
blanquecina. La semilla queda d entro del hueso o endocarpio.
Beneficios
- Contienen vitaminas A, C, B1, B2, B3, E y K; y minerales como el fósforo, hierro, sodio, magnesio, calcio, cobre, boro o zinc.
- Combaten la anemia gracias a su contenido en hierro y en vitamina C, que facilita la absorción de este mineral.
- Los flavonoides que contienen las ciruelas poseen acción antioxidante que combate los radicales libres. Esta fruta aumenta nuestras defensas gracias a ese contenido en antioxidantes, es decir, fortalecen el sistema inmunológico.
- Son ricas en fibra y poseen gran cantidad de agua. Por lo que nos ayudan a prevenir y mejorar algunos trastornos intestinales.
- Facilitan las buenas digestiones de los alimentos. Son diuréticas y evitan la retención de líquidos.
- Nos protegen ante enfermedades cardiovasculares.
- Evitan la hipertensión y la arterioesclerosis.
- Favorecen la buena visión y el cuidado de los ojos.
- Previenen la formación de coágulos de la sangre.
- Depuran el hígado, los intestinos, los riñones en especial y en general todo el organismo. Nos ayudan a eliminar toxinas.
La ciruela parece ser beneficiosa y un remedio natural para los casos de tos y contra la mucosidad. Cuidan el sistema respiratorio y están muy recomendadas para la bronquitis o para expulsar mucosidades de los pulmones.
Favorecen la buena salud del cabello, la piel y las mucosas.
Están recomendadas en las dietas de adelgazamiento y para perder peso.
Comentarios
Publicar un comentario