LA ASOMBROSA VIDA DEL REY DE LOS MARSUPIALES

EL CANGURO  

Por Karelés Cangá 

Majestuoso, imponente y cómico, esto último debido a las poses sacadas de revista con las que se recuesta en el suelo a descansar. Canguros, animales de Australia por excelencia. Uno de los marsupiales más grandes del país (ojo, no lo confundas, el continente es Oceanía) y uno de los saltadores más asombrosos del mundo animal.

Easy, ya vamos a los saltos. Primero, hay que identificarlos. ¿Especies? Muchas. ¿Nombre de la Familia? Macropodidae.

Se les llama 'canguro' a las especies más grandes y 'ualabí' a las más pequeñas. 

Dentro de los canguros, los más conocidos son dos:  

Canguro Rojo

¿Se te hace familiar? Si viste la película de comedia Canguro Jack (2003), apuesto a que lo reconociste de inmediato. Lo puedes encontrar en las regiones áridas y semiáridas del interior de Australia. Mide 1,7 metros de longitud y pesa hasta 95 kilos.

Canguros Grises (Oriental y Occidental)

Su pelaje es plateado, a diferencia del tono rojo cobrizo de su pariente. Mide 1,4 metros y pesa hasta 55 kilos.

La diferencia más notable está en las zonas que habitan, el primero, se encuentra en el área oriental fértil de Australia y el segundo, se lo puede observar desde la Bahía Shark hasta las zonas más al oeste de Nueva Gales del Sur y Victoria. 

Te dejamos unas postales del lugar, para un viaje mental. 

Ahora sí, ¡los saltos!

Por lo general, alcanzan una altura de 1,5 metros, aunque el canguro rojo es característico por saltar hasta 3 metros. ¿Ves por qué era importante identificarlos? 

Su sistema propulsor se basa en tendones elásticos que, además de saltar, les permiten correr y viajar distancias muy largas a través del desierto o los bosques de Australia en busca de agua o comida.

En distancia, llegan hasta los 10 metros, alcanzando unos 70 km/h al huir de sus depredadores.

La cola, larga y musculosa, sirve a modo de volante para dirigirse mientras corren y mantener el equilibrio cuando se elevan en dos patas. 

Aunque nuestro amigo es uno de los primeros que aparecen en nuestra cabeza cuando pensamos en animales saltarines, te contamos que tiene competencia. Muy reñida, por cierto. BBC Earth tiene la respuesta a quién es el campeón del salto alto en el mundo animal.

Te dejamos el enlace aquí: 

¿Cuáles son los animales que pueden saltar más alto?

Te sorprendería saber que estos gigantes son más pequeños que una nuez cuando nacen. Canguros de un centímetro, ¿te imaginas?

Vamos por partes. Lo que conocemos como “bolsita” o “el bolsillo”, se llama marsupio.

El embrión se desarrolla en el útero materno durante unos días, en el caso de los canguros rojos, aproximadamente 33. Luego, el feto se aloja en el marsupio y toma leche sin salir. Pasados los 6 primeros meses de vida, asoma su cabeza al exterior. 

Poco a poco comienza a abandonar su hogar, transformándolo en un hotel. Regresa solo para amamantarse o sentirse protegido. Entra y sale del marsupio hasta que ya no cabe más.

Mamá canguro tiene una paciencia envidiable, ¿no crees? 

Aunque en Winnie The Pooh, Cangu solo tiene a Rito, en la vida real, las madres pueden tener tres crías a la vez pausando su embarazo, capacidad que se denomina 'diapausa'.

En el momento que la cría deja el marsupio y conoce el exterior, uno de sus hermanos menores reside dentro amamantándose, mientras que su tercer hermanito tendrá que esperar dentro del vientre en diapausa a que su hermano mayor deje de amantarse y él pueda salir a ocupar su lugar. 

Mamá canguro es asombrosa, para amamantar a sus crías de edades distintas en forma simultánea, les provee de leche específica de acuerdo a sus necesidades de crecimiento.  

Ahora que sabes más sobre canguros, ¿quieres verlos en acción?

Te dejamos el enlace a un video, donde podrás ver a una familia dando un paseo y a papá canguro en su estado just chilling out, como te lo mencionamos al principio.

Fuentes:

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ABEJAS: POLINIZADORAS POR EXCELENCIA

TULIPANES: LOS DANZANTES DEL JARDÍN